Disfrutamos de una cómoda ruta de senderismo apta para todos los públicos y de gran belleza paisajística. El Valle de la Barranca se encuentra bajo el Cerro de Guarramillas, un lugar lleno de colorido y con gran interés ecológico.
Comenzamos nuestro camino en las inmediaciones del Hotel la Barranca donde la primavera se hizo notar con sus intensos colores.
A través de la senda ecológica continuamos con un suave ascenso por la ladera del Canto Gordo, pasamos junto al lugar donde se encontraba el antiguo Real Sanatorio del Guadarrama o de Walpurgis, construido en 1918 y en el que se llegaron a rodar películas por su interés simbólico.
Pronto, las vistas del Embalse de Navacerrada nos sorprendieron con su belleza, siempre por un camino tendido y agradable.
Continuamos por la Senda Ortiz, llegando sin esfuerzo al Mirador de las Canchas, desde el que pudimos observar las increíbles vistas a las cumbres que rodean la Barranca: Cuerda de las Cabrillas, Cerro de Guarramillas (Bola del Mundo), La Monja (La Maliciosa) y sus neveros, que proveían de hielo a la corte de Madrid desde el siglo XVII. Allí realizamos una parada para reponer fuerzas.
El río Samburiel o río Navacerrada nos acompañó en parte del camino, entre frondosos pinares de Valsaín, jaras, enebros, zarzamoras y setas. Se trata de uno de los afluentes más importantes del Manzanares, cuyo nacimiento se encuentra junto a la Maliciosa. Junto a sus aguas se ha encontrado recientemente arte rupestre de hace más de cinco mil años.
Las Fuente del Molinillo o del Mingo se encuentra casi al final de esta ruta, lugar ideal para rellenar las botellas de agua.
Para finalizar esta ruta pudimos disfrutar de las vistas desde el Embalse del Ejército del aire hacia la Maliciosa y la Bola del Mundo.
Una bella ruta de senderismo de gran interés ecológico y apta para todos.
Información técnica:
Distancia a recorrer: 11 km.
Duracion de la ruta: 4 horas
Desnivel: 250 metros.
Para esta ruta de senderismo solemos quedar: en el Hotel La Barranca, en la carretera de la Barranca (pasada la M-607 y la M-601). No tiene pérdida. Enlace a Google Maps.
En el otoño de 2015 también realizamos esta ruta de senderismo por el Valle de la Barranca pero con un recorrido algo diferente. Como siempre hicimos la habitual foto de grupo.
En todo el camino pudimos apreciar la belleza de este paraje
El río Samburiel o río Navacerrada nos acompañó en gran parte del camino y a través de la senda ecológica continuamos con un suave ascenso por la ladera del Canto Gordo.
El llamado Mirador de las Canchas nos permitió disfrutar de una de las mejores vistas de esta sierra.
Para finalizar, Antonio, nuestro guía, nos llevó a uno de los embalses con mejores vistas de esta sierra