Embalse del Villar

Otra ruta más de senderismo por Madrid en la que disfrutamos de un paraje excepcional situado junto a la que una vez fue linde de destierro para los árabes, cuando aún estaban por estas tierras. El camino nos ofreció singularidades como el Embalse de El Villar, con su salto de agua a modo de cascada, el primero de su tipo construida en Europa.

Embalse del Villar senderismo

Salimos del pueblo de Berzosa del Lozoya, conocido como el «Balcón de la Sierra Norte» por sus espectaculares vistas y en el camino disfrutamos de los primeros toques de color del otoño.

Berzosa del Lozoya

Entre arroyos, quejigos, encinas y álamos, llegamos al bello Pinar de Casasola, formado por pinos negros o resineros, cuya resina era utilizada antiguamente como combustible para que los quinqués diesen luz en las oscuras noches de invierno castellano.

Pinar de Casasola

Continuamos hacia la encrucijada que forma la Senda del Genaro.

Senda del Genaro

Y tras este bello camino otoñal, nos fuimos acercando a nuestro destino, el Embalse de El Villar.

Embalse del Villar
Embalse del Villar
Embalse del Villar
Embalse del Villar río Lozoya

Este embalse debe su nombre a un poblado, pero también a un ya desaparecido puente, y su contexto se encuentra enmarcado en uno de los períodos más convulsos e interesantes de nuestra historia contemporánea; tras la Revolución Gloriosa de 1868 que derrocó a Isabel II y estableció el llamado Sexenio democrático, período en que se sucedieron una república y el breve reinado de la dinastía Saboya. Es, por tanto, el más antiguo de la Comunidad de Madrid.

Embalse del Villar Berzosa del Lozoya
Embalse del Villar Berzosa del Lozoya

Canal de El Villar al que pudimos acercarnos para disfrutar de unas bellas vistas y sacar fotos.

Embalse de El Villar

Y nos hicimos una foto de grupo con el río Lozoya de fondo.

Río Lozoya Embalse del Villar
Río Lozoya Berzosa del Lozoya

Información técnica:
Distancia a recorrer: 14 km.
Duración de la ruta: 4 horas y media.
Desnivel: 350 metros.
Tipo: Circular

Para esta ruta de senderismo quedamos en: el Restaurante La Colleja, situado en la Calle Real nº 30 de Berzosa de Lozoya. Cómo llegar a través de Google Maps.

Cómo llegar a Berzosa de Lozoya: Coge la M-30 y continua por la M-11, dirígete hacia la A-1 dirección Burgos. Tras casi 60 kilómetros, coge la salida 67 con dirección Lozoyuela/M-135/Mangirón. Sigue las siguientes calles: Calle Pajares, Calle Cerradilla y Calle Serradilla. Finalmente coge la M-127 hacia Berzosa del Lozoya.

Cómo llegar en autobús a Berzosa de Lozoya: Puedes llegar a través del autobús 199 con salida a las 8,05 del Intercambiador de Plaza Castilla y parada en Berzosa del Lozoya. Horarios del autobús 199

Otro día menos lluvioso, en la primavera de 2015, disfrutamos de este ruta de senderismo hacia el Embalse de El Villar

Embalse de El Villar grupo senderismo

Berzosa del Lozoya
Berzosa del Lozoya

Nos dirigimos hacia el conocido como Pinar de Casasola.

Pinar de Casasola
Arroyo del Lozoya

Tras un agradable camino, llegamos a este Embalse del Villar, con las aguas del río Lozoya a nuestro paso.

Río Lozoya
Embalse de El Villar
Embalse del Villar

En este período revolucionario, esta presa supuso una revolución tecnológica para su época, con su sistema por gravedad y su planta curva (embalse de bóveda), esa es la razón por la que a este tipo de construcciones se las denomina «presas españolas». Este embalse forma el llamado Canal de El Villar.

Embalse de El Villar
Canal del Villar
Embalse de El Villar
Embalse de El Villar

Además, en nuestro camino también pudimos admirar las bellas vistas desde Berzosa del Lozoya, la belleza primaveral en floración y el majestuoso Pinar de Casasola.

Una ruta apta para todos donde disfrutamos del espectacular Embalse de El Villar y del encanto de la primavera.

Usamos cookies para una mejor experiencia. Si continúa navegando entendemos que acepta nuestra política de cookies.