Tejo de Barondillo

En esta ruta de senderismo caminamos hacia el Tejo Milenario de Barondillo, el que podría ser el árbol más antiguo de la Sierra de Guadarrama, de gran belleza y altura. En nuestro camino también disfrutamos del Área Recreativa la Isla, del rumor de las aguas del arroyo de la Angostura, de la monumental Presa del Pradillo y del Arroyo de Valhondillo.

Senderismo Barondillo

Saliendo del Área Recreativa La Isla, situada en el corazón del Valle del Paular, de gran belleza en esta época del año, nos dirigimos por un bello camino rodeado por un bosque de pino albar junto a las aguas del Arroyo de la Angostura, una de las fuentes del río Lozoya.

Camino Valhondillo

Arroyo de la Angostura

Arroyo de la Angostura

También pudimos apreciar las aguas de la Presa del Pradillo.

Presa del Pradillo

Y nos encontramos con el rumor y la belleza de las aguas del Arroyo de Valhondillo o Barondillo, junto a cuyas aguas se encuentra un pequeño y escondido bosque de tejos centenarios y milenarios.

Arroyo de Valhondillo

Y nos aproximamos a lo que los celtas consideraban un árbol sagrado, el tejo (Taxus baccata), esto es debido a su fortaleza y su gran longevidad era un símbolo de tránsito a la reencarnación. Ya con el cristianismo, las primitivas iglesias se edificaron junto a estos árboles sagrados, aún venerados por las poblaciones de la zona. El majestuoso Tejo de Barondillo, también conocido como Tejo del Arroyo de Valhondillo, tiene una edad aproximada de entre los 1.500 y los 2.000 años, gracias a esta antigüedad posee unas dimensiones que a muchos sorprenderán, un diámetro de 3 metros y una altura de 15. En esta zona nos encontramos con este pequeño bosque de tejos, desde el Tejo de la Roca con sus increíbles formas hasta el milenario Tejo de Barondillo.

Tejo de Valhondillo

A continuación puedes ver el resto de las fotos de esta ruta de senderismo (pulsa encima para ampliar):

Una ruta llena de belleza entre estos legendarios tejos milenarios y apta para todos.

Información técnica:
Distancia a recorrer: 14 km.
Duración de la ruta: 4 horas y media.
Desnivel: 300 metros.
Tipo: Circular.

Para esta ruta de senderismo solemos quedar: en el Área Recreativa La Isla, situada en el kilómetro 31 de la carretera M-604. Se puede llegar a través de la A-6, continuar por la M-601 y seguir la M-604. El Restaurante La Isla se encuentra tras pasar el Puerto de Cotos y antes de llegar a Rascafría (se encuentra a 6,6 kilómetros de este pueblo), exáctamente en el Km 31 de la Carretera M-604. No tiene pérdida. Por si tienes dudas: Cómo llegar (Enlace a Google Maps)

Asimismo, te recomendamos que visites nuestros consejos sobre la Equipación de Senderismo adecuada para hacer nuestras rutas.

Usamos cookies para una mejor experiencia. Si continúa navegando entendemos que acepta nuestra política de cookies.