Sierra de los Porrones

Bonita y agradable ruta circular en la que bordeamos la Sierra de los Porrones, disfrutamos de la histórica Ermita de San Isidro y de las bellas fuentes de la Higuera y del Retén, siempre rodeados por majestuosos pinos silvestres, jaras y helechos. Comenzamos el recorrido desde El Boalo, desde el cual llegamos a la mencionada Ermita de San Isidro.

Ermita San Isidro

Nos dirigimos por una cómoda pista llamada las «Zetas», desde la cual pudimos apreciar panorámicas de la Pedriza y Cuerda Larga, de gran belleza en esta época otoñal.

La Pedriza
Cuerda Larga

Llegamos a uno de los miradores con mejores vistas de toda la Sierra de Guadarrama, el Mirador de la Pedriza, donde realizamos un pequeño descanso para disfrutar del lugar.

Mirador la Pedriza
Mirador de la Pedriza

Algunos nos atrevimos a subir lo más alto posible para contemplar esta bella sierra en toda su plenitud.

Mirador Pedriza

Incluso pudimos observar el lejano Embalse de Santillana, disfrutaremos de su belleza en nuestra ruta por la Senda Real.

Embalse de Santillana

Descripción detallada del camino que seguimos: El camino comienza en el Boalo, conocido pueblo de la sierra madrileña que tras la Reconquista sirve de marco para “Las Serranillas”, obra típicamente castellana de Íñigo López de Mendoza, Marqués de Santillana, en la que se relata el intenso amor entre un caballero y una pastora, continuamos nuestro camino hacia la Ermita de San Isidro, una de las más famosas de esta sierra, con vistas a la cumbre de “La Monja”. Por una cómoda pista (las llamadas Zetas) nos dirigimos hacia la Fuente del Retén, histórico lugar de relajación y aprovisionamiento para senderistas situado bajo el Collado de los Pastores. En todo nuestro recorrido disfrutamos de bellas vistas hacia las cumbres que componen la majestuosa Sierra de los Porrones, en particular a la Pedriza y Cuerda Larga. Esta sierra fue famosa por estar habitada en épocas pasadas por el legendario bandolero Pablo Santos, de quien se cuenta pasó de héroe carlista a buscador de tesoros y fortuna. Al finalizar la ruta, aquellos que lo desearon (de forma totalmente optativa) pudieron disfrutar de un cocido montañés en el Restaurante El Refugio del pueblo de El Boalo (punto de encuentro y de llegada).

Una ruta cargada de anécdotas e historia, en la que disfrutamos de un cómodo camino y, como siempre, de agradable compañía.

Información técnica:
Distancia a recorrer: 14 km.
Duración de la ruta: 4 horas y media.
Desnivel: 300 metros.

Se suele quedar: en el Bar El Rincón de Peñalara, en la Calle Peña Hoyuela nº 2 del pueblo de El Boalo. Cómo llegar (Enlace a Google Maps) También se puede llegar a través del autobús de la línea 724 con salida en el Intercambiador de Plaza de Castilla y parada en El Boalo (a 100 metros del bar). Horarios del autobús 724

Asimismo, te recomendamos que visites nuestros consejos sobre la Equipación de Senderismo adecuada para hacer nuestras rutas.

Usamos cookies para una mejor experiencia. Si continúa navegando entendemos que acepta nuestra política de cookies.