En esta ocasión disfrutamos de una ruta propia de reyes, y no es cuestión baladí, ya que la Senda Real fue creada en el siglo XV para Enrique III de Castilla. Un camino rodeado de encinas, fresnos y pinares en el que también disfrutamos del monumental Embalse de Santillana, del puente del Batán.
Desde el principio pudimos apreciar las maravillosas vistas del Embalse de Santillana, también conocido como Embalse de Manzanares el Real. Este embalse recibe este nombre gracias al Marqués de Santillana, quien colaboró en la construcción del canal.
Un día de comienzos del invierno con una temperatura primaveral y en el que disfrutamos de La Pedriza en todo su esplendor. Es bien sabido que entre sus riscos se escondía el mítico bandolero Pablo Santos, del que ya hemos hablado en otras ocasiones, de quien se comenta que no encarnaba el mito romántico del bandolero bueno.
Continuamos un recorrido rodeado de encinas, fresnos y pinares hasta llegar al Puente del Batán, donde realizamos una pequeña parada para reponer fuerzas a media mañana.
El Puente del Batán, a pesar de lo que se cuenta, es de origen medieval y recibe su nombre por la cercanía del llamado «Batán», una «máquina» de hace más de 1000 años que ayudaba a las gentes de la época a trabajar los tejidos utilizando la fuerza de las corrientes de agua. Se encuentra situado a pocos metros del puente.
Tras el merecido descanso, volvimos por nuestro camino para disfrutar de nuevo del Embalse de Santillana y de una merecida cerveza.
Un poco más de historia sobre el lugar: es en 1405 cuando Enrique III de Castilla mandó construir una Casa Real y un pabellón de caza en el Monte de El Pardo, posteriormente en 1475 fue construido el Castillo de los Mendoza en Manzanares el Real. El acceso a estos lugares por parte de los monarcas y la nobleza se realizaba a través de una cómoda senda que fue recibiendo diferentes nombres, “Camino del Pardo” fue uno de ellos, e incluso las tropas napoleónicas la utilizaron dándole el de “Route del Pardo”, pero no es hasta el siglo XX cuando recibió su nombre definitivo, la Senda Real. En esta ruta realizamos parte de este camino real mientras contemplamos la belleza del Embalse de Santillana, compuesto por las aguas del Arroyo Mediano y de los ríos Samburiel y Manzanares.
Una ruta circular apta para todos en la que sentirse parte de la realeza y disfrutar de su bello paisaje.
Información técnica:
Distancia a recorrer: 14 km.
Duración de la ruta: 4 horas y media.
Desnivel: 100 metros.
Para esta ruta en particular quedamos: en el Restaurante Charca Verde, en la Plaza del Raso nº 9 de Manzanares el Real. Donde muchos se quedaron a comer. Cómo llegar en coche (Enlace a Google Maps) También se puede llegar a través del autobús de la línea 724 con salida en el Intercambiador de Plaza de Castilla y parada en Manzanares el Real. Horarios del autobús 724
Asimismo, te recomendamos que visites nuestros consejos sobre la Equipación de Senderismo adecuada para hacer nuestras rutas.