Valle del río Moros

Una ruta pensada para estas primeras semanas de otoño, teniendo en cuenta el bajo entrenamiento y el alto índice calórico que hemos acumulado durante el caluroso verano, se trata de un camino agradable y de poco desnivel, siempre tendido.

La ruta discurre a lo largo del valle del río Moros, caminaremos a los pies del cordal de la Mujer Muerta (alineación montañosa con forma de mujer tumbada), la Sierra del Quintanar, los cerros Minguete y del Montón de Trigo, más al sur se encuentran la Peñota y Peña del Águila. El Río Moros nace en Montón de Trigo, una de las montañas con mayor importancia y mayor altitud de la Sierra de Guadarrama, su nacimiento surge de los ríos de los ojos y el río Tiobarras. Este valle del río Moros también es conocido como la Garganta del Espinar o en la Edad Media como «Garganta de Ruy Velásquez». El camino sube 200 metros de desnivel, lo que quiere decir que no es muy inclinado. El pino de repoblación o de Valsaín nos acompañará en gran parte del recorrido.

Es una excursión muy buena para iniciarse en el senderismo (teniendo en cuenta su nivel medio-bajo). El camino invita a la conversación ya que nadie tiene que ir con el resuello fuera. Creemos que os gustará bastante.

Es una ruta poco exigente y apta para todos los públicos.

Información técnica:
Distancia de la ruta: 15 Km.
Duración aproximada: 4 horas y media
Desnivel de subida: 200 m.
Desnivel de bajada: 200 m.

Para esta ruta solemos quedar en el Bar Acueducto (Carretera de la Garganta 54, cerca de La Estación de El Espinar). Enlace a google maps

Te recomendamos que visites nuestros consejos sobre la Equipación de Senderismo adecuada para hacer nuestras rutas.

Usamos cookies para una mejor experiencia. Si continúa navegando entendemos que acepta nuestra política de cookies.