Una ruta de senderismo pensada para la primavera, donde los colores os harán disfrutar. Además de ir casi constantemente sombreados por los bellos pinares de la zona, disfrutaremos del agradable sonido del correr de las aguas cristalinas y frías del nacimiento del río Jarama, se cree que su nombre deriva de un término de las lenguas bereberes que significaría río fronterizo, y es que en la época de la Reconquista de la zona (siglo X aproximadamente) esta zona era tierra de nadie y frontera de musulmanes y cristianos. Este río es un afluente del río Tajo y a su vez cuenta con una serie de afluentes como el río Guadalix o Miraflores y uno de los más importantes de nuestra comunidad, el río Lozoya.
Una ruta de descenso que comenzamos cogiendo el sendero hacia La Hiruela, pasamos por el pueblo del mismo nombre, anteriormente conocido como La Hiruela de Buitrago y que a mediados del segundo cuarto del siglo XIX pasó a pertenecer y depender de Madrid; disfrutaremos del famoso Molino Harinero de La Hiruela, con siglos de antigüedad y ya restaurado. Terminamos en Colmenar de la Sierra, primer pueblo de la provincia de Guadalajara en esta parte el curso del Jarama, que presenta una de las profundidades más salvajes de este río. Colmenar de la Sierra apenas cuenta en la actualidad con una decena de lugareños; esta villa medieval conserva gran parte del encanto desde su fundación, antes del siglo XIII, conservado gracias a la los conocidos como Los Mendoza. En el recorrido bordeamos un plantel de abetos Douglas, desde luego no originarios de la zona, pero que al frotar sus acículas desprenden un agradable olor a mandarina. Nos acompañaron los caballitos del diablo, con sus vistosos colores metalizados, los martines pescadores y los mirlos acuáticos; también pudimos ver nutrias, muestra de la pureza de estas aguas, así como los corzos, garduñas y tejones que bajan a beber de ellas.
En definitiva, una ruta en la que podremos apreciar la majestuosidad de las aguas del nacimiento del río Jarama, especialmente indicada para aquellos que están empezando y muy bonita en primavera. Esperamos que la disfrutéis tanto como nosotros lo hicimos.
Información técnica:
Distancia a recorrer: 11 km.
Duracion de la ruta: 4 horas y media.
Desnivel de subida: 100 metros.
Desnivel de bajada: 300 metros.
Para esta ruta de senderismo quedamos en el único bar del pueblo de Colmenar de la Sierra (en la única plaza). Es fácil de encontrar, por lo que no tendréis problemas. Cómo se va: por la carretera de Burgos (N-I) hasta Buitrago, para seguir por la M-127 hasta Prádena del Rincón y luego por la M-137 hacia Montejo y La Hiruela. Finalmente a Colmenar de la Sierra. Cómo llegar en coche a Colmenar de la Sierra (Enlace a google maps)