Ruta circular especialmente pensada para esta época de intenso colorido otoñal en la que disfrutamos de la Hoya de San Blas (también conocido como Hueco de San Blas). Una ruta apta para todos en la que caminamos por la Hoya de San Blas, valle en honor al santo amante de la naturaleza Blas de Sebaste y situado entre las imponentes cumbres de Cuerda Larga y la Pedriza. En nuestro camino disfrutamos de bellas vistas a estas cumbres, de las históricas ermitas de San Blas y de Nuestra señora del Rosario, del majestuoso Embalse de Palancares y de las aguas del Arroyo Mediano, además de un bosque formado pino silvestre, pino laricio y los robustos robles de este valle.
Comenzamos nuestro camino en un día que en un principio parecía nublado pero que según caminábamos fue clareando.
Realizamos una parada para disfrutar de la Ermita de la Virgen del Rosario
Tras un camino lleno de un colorido típicamente otoñal, llegamos a la Ermita de San Blas, ermita dedicada a este santo que también es un bello mirador, gracias a lo cual pudimos apreciar una panorámica impresionante de todo el valle.
Este valle se encuentra situado entre las bellas cumbres de Cuerda Larga, la Najarra y la Pedriza. El Arroyo mediano y su agradable rumor nos acompañó en gran parte del recorrido, muy caudaloso en esta época del año.
Disfrutamos del Embalse de Palancares (también llamado Embalse Mediano)
También pudimos apreciar la belleza del pino silvestre, del pino laricio y de los robustos robles de este valle.
Saliendo de Soto del Real, pueblo de origen visigodo, nos dirigimos a la Ermita de San Blas, dedicada a este santo amante de la naturaleza que vivió alejado del mundanal ruido retirado en una cueva donde los animales esperaban para recibir su ayuda. Esta ermita también sirve de mirador desde el que poder contemplar una panorámica de todo este valle y las cumbres que lo rodean, la Najarra, Cabezas de Hierro, el Alto de Guarramillas y la Pedriza. continuamos rodeados por pinares silvestres, laricios y las bellas aguas del Arroyo Mediano, corriente fluvial de la cuenca del río Manzanares que nace en otro de los picos que vimos, Asómate de Hoyos. Tras disfrutar de este arroyo y de los majestuosos robles que lo rodean, nos dirigimos al Embalse de Palancares, otro de los placeres visuales que nos ofrece esta ruta. Dice la leyenda que Blas de Sebaste, también conocido como San Blas, fue un médico famoso por su capacidad curativa tanto a personas como a animales. Vivió gran parte de su vida alejado del mundanal ruido, retirado en una cueva del monte Argeus, donde los animales esperaban para recibir su ayuda. Este amante de la naturaleza y de la vida eremítica estaría encantado con el valle que recibe su nombre, lugar poco transitado y de gran belleza paisajística. También agradecería la ermita en su honor, hacia la que los vecinos de Miraflores de la Sierra caminan cada año celebrando la victoria sobre las tropas napoleónicas y desde la que se puede disfrutar de una de las mejores vistas de este valle.
Una ruta para disfrutar con los ojos gracias a la belleza de este valle y a la panorámica de sus cumbres, sus arroyos y su embalse.
Información técnica:
Distancia a recorrer: 14 km.
Desnivel: 350 metros.
Os esperamos: a las 9,30 del domingo 30 de noviembre en el Bar El Marqués, en La Plaza de la Villa nº 17 de Soto del Real. Cómo llegar en coche (Enlace a Google Maps) También se puede llegar a través del autobús de la línea 726 con salida en el Intercambiador de Plaza de Castilla y parada en Soto del Real. Horarios del autobús 726
Asimismo, te recomendamos que visites nuestros consejos sobre la Equipación de Senderismo adecuada para hacer nuestras rutas.