Disfrutamos del ascenso a Cueva Valiente, una ruta de nivel medio gracias a sus 850 metros de desnivel y sus 14 kilómetros de distancia.
Se dice que el nombre de esta montaña proviene de “Prueba Valiente”, por ser la prueba que debían superar aquellos que querían pasar de la adolescencia a la edad adulta. Debido a su orografía a finales del siglo XVIII Cueva Valiente se convirtió en refugio y lugar de fechorías de muchos de los románticos bandoleros de esta sierra.
Desde San Rafael, disfrutamos de un comienzo lleno de encanto gracias a estos bellos invitados.
Unas increíbles vistas nos acompañaron en este ascenso.
Nos tomamos un pequeño descanso en el Refugio de Cueva Valiente.
Entre majestuosos pinares y helechos continuamos nuestro camino mientras disfrutamos del rumor de los muchos arroyos que discurren por esta zona.
Para terminar pudimos apreciar el verdor del principio de la primavera.
Comenzamos nuestra ruta de senderismo desde el pueblo de San Rafael, lugar de nobles y grandes emperadores, el propio Carlos IV y el mismísimo Napoleón pernoctaron y disfrutaron de las bellas vistas a esta misteriosa montaña. Seguimos los pasos de bandoleros como Juan Plaza, a quien sus andanzas le otorgaron el nombre a una de las peñas, o Juan Peña, quien, como Pablo Santos, se alejaba bastante del ideal romántico que se tiene hoy día de estos personajes. Cogeremos un camino donde nos encontraremos con parte de nuestro pasado más reciente, restos de la Guerra Civil Española, ya que en este lugar se produjo una de sus más encarnizadas luchas. Seguiremos ascendiendo hacia el Refugio de Cueva Valiente, mientras disfrutamos de una de las mejores panorámicas a la parte central de la Sierra de Guadarrama.
Una ruta circular, de nivel medio, en la que nos podremos meter en la piel de estos legendarios bandoleros. Las vistas no serán menos espectaculares, disfrutamos de la Sierra de Gredos, del Peñalara, Montón de Trigo, Siete Picos y La Peñota.
Información técnica:
Distancia a recorrer: 14 km.
Desnivel: 850 metros.
Duración de la ruta: 5 horas.
Nivel: Medio
Para esta ruta de senderismo quedamos: en el Bar Álvarez, situada en la Travesía del Alto del León nº 30 del pueblo de San Rafael.
Cómo llegar a San Rafael: Coger la A-6 (o Carretera de la Coruña) y continuar hasta la AP-6. Tomar la salida 60 hacia la N-603, en dirección a San Rafael/El Espinar/Segovia. Enlace a Google Maps).
Cómo llegar en autobús a San Rafael: Se puede llegar a través del autobús de La Sepulvedana con salida en el Intercambiador de Moncloa a las 8,00 y parada en San Rafael. Horarios de La Sepulvedana
Asimismo, te recomendamos que visites nuestros consejos sobre la Equipación de Senderismo adecuada para hacer nuestras rutas.