La Mariposa de Peguerinos (Cenicienta de Guadarrama)

Esta ruta es un homenaje a una mariposa única en el mundo, noctámbula para mas señas, motivo por el cual se la denomina “la mariposa cenicienta”, muy difícil de localizar e identificada en 1849 por Mariano de la Paz Graells, zoólogo y amante de la naturaleza, quien por estas fechas transitaba por la zona de Peguerinos. Sí pudimos disfrutar del majestuoso monumento que le dedicaron los habitantes de la zona, realizado en bronce y fechado en 1973, donde la Graellsia isabelae (que recibe este nombre en honor al su descubridor Graells, quien dedicó la mitad de su nombre a su reina Isabel).

Saliendo del mítico pueblo de Peguerinos, la ruta no tiene ningún tipo de dificultad (gracias a los 200 metros de desnivel), y pudimos disfrutar de unas vistas espectaculares del “valle de en medio”, rincón único que nos deleitó con su belleza y tranquilidad. Por esta Sierra de Guadarrama caminaban bandoleros y gente de mal vivir, además de las gentes de la zona, arrieros y mercaderes que iban y venían, como también naturalistas de todo orden, siendo su máxima representación(o al menos el mas conocido) Don Francisco Giner de los Ríos, fundador de la Institución Libre de Enseñanza.

Sin lugar a dudas este paisaje merece la pena ser visitado y conocer uno de los pocos terrenos sin masificar.

Información técnica:
Duración de la ruta: 4 horas
Distancia de la ruta: 13 km.
Desnivel de la ruta: 200 metros
Ruta de Nivel Bajo

¿Desde donde salir para ver la mariposa de Peguerinos?: en la «Cervecería Cesarea», Plaza de la Iglesia nº 11, del pueblo de Peguerinos. ¿Cómo llegar a Peguerinos? Enlace a google maps.

Asimismo, te recomendamos que visites nuestros consejos sobre la Equipación de Senderismo adecuada para hacer nuestras rutas.

Usamos cookies para una mejor experiencia. Si continúa navegando entendemos que acepta nuestra política de cookies.