Información de la ruta
En esta ruta disfrutaremos de un antiguo camino real, que pese a haber sido degradado a camino vecinal largo tiempo atrás, conserva la belleza de sus típicos álamos que antes bordeaban muchos de los accesos importantes de este país y atravesaremos majestuosos puentes de mampostería que nos retrotraerán a pretéritos tiempos.
Disfrutaremos de prados y robledales, congostos y puentes medievales. Esta vieja senda, que según el itinerario militar de España de 1867, era de herradura (hoy es un cómodo recorrido en su mayor parte de pista de 4 metros de anchura) fue la vía principal del valle hasta que se construyó la carretera de acceso al valle de Lozoya. De ahí que, al recorrerla, estemos siguiendo las huellas que dejaron el arcipreste de Hita, los monteros del rey Alfonso XI y los moros y cristianos.
El puente sillar del Congosto es una construcción alta con un solo arco de medio punto congosto que le da nombre. Unos dicen que es medieval; otros creen que es del siglo II antes de Cristo. Sea lo que fuere, cruzaremos por él para poder evocar a los antiguos caminantes, los más frecuentes los que encaminaban sus pasos hacia el monasterio del Paular, y algunos como el arcipreste de Hita seguían hacia la Granja y al obispado de Segovia, en definitiva un camino histórico y con muchos relatos que contar.
Camino muy cómodo para iniciarse al senderismo, sin apenas desniveles, y muy agradable entre robles, fresnos y sauces, invita a conversaciones interesantes, sin lugar a dudas se nos pasaran los kilómetros sin darnos cuenta.
Información técnica:
Desnivel de subida.- 120 metros
Desnivel de bajada.- 120 metros
Distancia a recorrer.- 14 km.
Duracion de la ruta.- 4,30 a 5,00
Nivel de la ruta.- Bajo
Se suele quedar: en el bar Casa Concejo, c/ Pocillo, nº 1, en el pueblo de Garganta de los Montes. Enlace a google maps
Asimismo, te recomendamos que visites nuestros consejos sobre la Equipación de Senderismo adecuada para hacer nuestras rutas.