En esta ruta caminamos por una zona con el encanto de las leyendas. Descubrimos la Cercedilla legendaria, en la que disfrutamos de las vistas a Siete Picos, macizo también conocido como la Sierra del Dragón, de las aguas del río Pradillo, del Camino del Agua y de un majestuoso bosque de pinos y robles.
Estos mágicos bosques de Cercedilla cuentan con una huella geológica de entre 380 y 280 millones de años, época de la orogenia varisca, asimismo, todos los arroyos y ríos de la zona forman parte de la cuenca hidrográfica del río Tajo. Sus bosques se componen de pino albar, robles, abedules, fresnos, encinas y piornos, formando una gran variedad ecológica. La madera de Cercedilla ha tenido un gran valor para los lugareños y todos los habitantes de la zona, tanto por su calidad como por ser un recurso abundante, en este sentido hasta el mismísimo rey Felipe II aseveraba la calidad y belleza de su madera. Entre estos frondosos bosques de pino silvestre se pueden encontrar animales no tan mitológicos como el de la Sierra del Dragón, pero igualmente sorprendentes como corzos, jabalíes, ardillas rojas, mariposas isabelinas, agateadores.
Además de su huella legendaria, toda la zona de Cercedilla y sus bosques tienen un pasado destacable, ya que fue zona de descanso para los cansados viajeros que circulaban por la calzada romana que unía Segovia con Titulcia. Carlos V admiraba estos bosques y disfrutaba de sus belleza. Hasta el mismísimo Francisco de Quevedo daba entrada a Cercedilla en la historia de la literatura a través de su obra “Historia de la vida del Buscón llamado Don Pablos”. Todos ellos, sin duda, se dieron cuenta de su encanto y cierta magia que guardan sus bosques.
Salimos de Cercedilla, mágica e histórica villa, lugar de paso de animales mitológicos y de gran importancia durante época romana, ya que era parte de la Vía Antonina.
Por el camino el grupo se encontró con unas compañeras de senderismo algo sorprendidas, nuestras nuevas amigas nos observaron con parsimonia y nos transmitieron su paz.
Tras disfrutar del río Pradillo, el grupo realizó una parada en la bella Finca Ecológica del río Pradillo.
También recorrimos el Camino del Agua, llamado así en honor al poder de un zahorí que ayudó a toda la localidad y pudimos apreciar un bello bosque de robles y pinos, además de la ya abandonada estación de tren.
Además de disfrutar de unas maravillosas vistas a esta “Sierra del Dragón” (Siete Picos) donde este legendario animal nos observó desde lo alto.
Una ruta circular, apta para todos, cargada de belleza natural y llena de leyendas e historia.
Información técnica:
Distancia a recorrer: 12 km.
Duración de la ruta: 4 horas y media.
Desnivel: 350 metros.
Para realizar esta ruta de senderismo solemos quedar: en el Café Colonial, situado en la Plaza Mayor nº 5 de Cercedilla Cómo llegar en coche (Enlace a Google Maps). También se puede llegar a través del autobús de la línea 684 con salida en el Intercambiador de Moncloa a las 8,00 y parada en Cercedilla. Horarios del autobús 684
Asimismo, te recomendamos que visites nuestros consejos sobre la Equipación de Senderismo adecuada para hacer nuestras rutas.