Arroyo de la Angostura y Tejo Milenario

En esta ruta viajamos al pasado, nos dirigimos a uno de los tejos milenarios siempre en compañía del bello Arroyo de la Angostura. Comenzamos nuestro camino de descenso desde el Puerto de Cotos hasta el arroyo, la nieve nos acompañó en un principio.

Arroyo de la Angostura

Nos dirigimos al refugio del Pingarrón, lugar de descanso de muchos senderistas, y cerca del cual se forma la famosa poza de Sócrates, para algunos lugar de meditación filosófica, para otros paraje dedicado a Sócrates Quintana, histórico montañero. El frío fue disminuyendo según descendíamos y pudimos sacar bellas fotografías de los pequeños saltos de agua y las cascadas de un Arroyo de la Angostura siempre rodeado de un paisaje otoñal

Arroyo de la Angostura
Cascada Arroyo de la Angostura

En la búsqueda de este tejo milenario nos trasladamos a otra época, donde las ciudades y la contaminación eran ciencia ficción. En el mundo celta el tejo era un árbol sagrado, gracias a su perenne presencia durante cientos de años era considerado un símbolo de muerte y reencarnación. Con la llegada del cristianismo su importancia no decreció, de manera que las primeras «iglesias» se constituyeron alrededor de estos longevos y venerados árboles.

Tejo Milenario

Cruzamos los puentes de los Hoyones y de la Angostura, que salvan el arroyo de mismo nombre y que nos permitieron apreciar otro de los árboles centenarios de la zona, el abedul.

Puente de la Angostura
Puente de los Hoyones

El rumor del agua no nos abandonó en nuestro recorrido y pudimos disfrutar del otoño en todo su esplendor.

Arroyo de la Angostura

Un camino agradable lleno de belleza y calma donde pudimos disfrutar de las vistas que nos proporciona este lugar privilegiado en el Valle de Lozoya, rodeado por la Cuerda Larga y las cumbres del Peñalara.

Quedamos: en la Venta Marcelino (Carretera M-604, kilómetro 41,5), en el Puerto de los Cotos. También se puede llegar a través del autobús de la línea 691 con salida en el Intercambiador de Moncloa y parada en Puerto de Cotos, situada a apenas a 50 metros de Bar Venta Marcelino (el punto de encuentro, se ve perfectamente). Cómo llegar en coche (Enlace a Google Maps). Horarios del autobús 691

Asimismo, te recomendamos que visites nuestros consejos sobre la Equipación de Senderismo adecuada para hacer nuestras rutas.

Usamos cookies para una mejor experiencia. Si continúa navegando entendemos que acepta nuestra política de cookies.