Ruta del Arcipreste con el camino escondido de los fortines

Más información de la ruta

Para después de un tiempo a falta de ejercicio, creo que lo más adecuado es una ruta cómoda pero no exenta de encanto, un buen abrebocas para empezar la temporada, enlazaremos 2 rutas para hacerlo mas agradable, será un paseo mañanero por los pagos que recuerdan a “El libro del Buen Amor” del Arcipreste de Hita, para luego seguir por parte de la ruta de los fortines y trincheras de la Guerra Civil (algunos de ellos en muy buen estado, entre otras cosas porque están muy escondidos), después de haber visitado la piedra del Arcipreste y haber descubierto su tesoro, uno de los mayores que tiene el ser humano.

Un poco más abajo nos encontraríamos con la fantasmal estación de tren de Tablada. Antaño, en este mismo lugar existía la Venta donde es conocido que hacia 1330 se topó aquí con Aldara, la serrana fea de Tablada. En el ‘Libro de buen amor’, Juan Ruiz (Arcipreste de Hita) da cuenta de las excesivas pretensiones de su posadera, así como de sus no menos desproporcionados atractivos.

Llegaremos sobre las 13,00 a 13,30 al puerto de Guadarrama desde donde salimos para poder tomar un descanso (y comida quien la traiga) en alguna pradera cercana, después cogeremos el GR-10 para encaminarnos hacia Cabeza Lijar, magnífico mirador sobre un antiguo fortín.

Información técnica:
Duración de la ruta: 4 horas y media (con paradas)
Distancia a recorrer: 12 km.
Desnivel: 320 metrosDificultad de la ruta: Media-baja (apta para aquellos que estén empezando)

Se suele quedar en: la cafetería del restaurante del Puerto de Guadarrama o del León, también conocido como Alto de los Leones. Nota: seguid la N-6, hasta el puerto, ojo no meteros al túnel, que pagareis peaje de balde. Enlace a google maps

Así mismo te recomendamos que visites nuestros consejos sobre la Equipación de Senderismo adecuada para hacer nuestras rutas.

Usamos cookies para una mejor experiencia. Si continúa navegando entendemos que acepta nuestra política de cookies.