La Cueva del Monje

En esta ruta de senderismo caminamos hacia la Cueva del Monje, legendario lugar donde el hidalgo Segura se refugió en su huida del diablo.

Cueva del Monje

Desde Pradera de Navalhorno, caminamos por los históricos parajes de Valsain

Pradera de Navalhorno
Valsain Pradera de Navalhorno
Valsaín
Valsain

En nuestro camino disfrutamos de la belleza del Arroyo de la Cueva del Monje y del Arroyo del Peñalara

Arroyo de la Cueva del Monje
Arroyo de Peñalara
Arroyo Cueva del Monje
Arroyo del Peñalara

Este camino se encuentra perlado de numerosas fuentes, rodeado de majestuosos robles melojos, centenarios pinos albares, bellos fresnos y con unas increíbles vistas a Siete Picos, la Mujer Muerta, Montón de Trigo y Peñalara.

Vistas Cueva del MonjeVistas Valsaín

Alcanzamos la legendaria Cueva del Monje, de la que cuentan las leyendas que uno de los habitantes de esta sierra, el hidalgo Segura, anhelaba la eterna juventud y riquezas sin fin. A oídos del diablo llegaron sus plegarias y acordó con el hacendado satisfacer sus deseos a cambio de su alma. Temeroso de su pacto y reconociendo su debilidad, Segura comenzó su huida hacia las montañas y encontró refugio en una construcción megalítica donde inició su vida como eremita. El diablo encontró el lugar y reclamó su pago, pero en una última y desesperada plegaria, el hidalgo consiguió la protección divina. Satanás huyó del lugar, perdiendo algunos de sus dientes, ahora en forma de piedras que adornan la pradera junto a esta Cueva del Monje. Segura salvó su alma del diablo, pero quedó atrapada en este bello lugar.

Cueva del Monje
Cueva del Monje Valsain

Además, pudimos disfrutar del rumor de las aguas de los Arroyos de Cueva del Monje y del Peñalara, de las fuentes del Ratón, de Abastos y del Nogal de Calabazas, en un camino rodeado de centenarios pinos albares, robles y fresnos. Una ruta legendaria en la que caminamos con el hidalgo Segura hacia su misteriosa Cueva.

Información técnica:
Distancia a recorrer: 11 km.
Duración de la ruta: 4 horas y media.
Desnivel: 325 metros.
Tipo: Circular

Para esta ruta de senderismo solemos quedar en: el Bar El Albero situado en la carretera CL-601 nº 12 del pueblo de La Pradera de Navalhorno. No tiene pérdida.

Cómo llegar a La Pradera de Navalhorno: Se puede llegar de dos formas, la primera es a través de la A-6 (Carretera de la Coruña) dirigiéndote a la M-601 que cambia su nombre a CL-601 y pasa por el mismo pueblo. La segunda forma es cogiendo la M-30, posteriormente la M-607 y después la M-601 también llamada CL-601 que pasa por la Pradera de Navalhorno. El pueblo también es conocido de forma oficiosa como Valsaín. Posición de La Pradera de Navalhorno en Google Maps.

Asimismo, te recomendamos que visites nuestros consejos sobre la Equipación de Senderismo adecuada para hacer nuestras rutas.

Usamos cookies para una mejor experiencia. Si continúa navegando entendemos que acepta nuestra política de cookies.